La tecnología evoluciona, el turismo y vos también.
El 1° Foro Provincial de Turismo en Gualeguaychú es un espacio creado para repensar el presente y proyectar el futuro del turismo en Entre Ríos.
Un encuentro abierto, gratuito y plural que reúne a prestadores, profesionales, instituciones, estudiantes y autoridades para compartir experiencias, aprender, debatir y construir redes.
Áreas protegidas y reservas como espacios de conservación, aprendizaje y disfrute responsable.
Intermediarias que potencian destinos, generan movimiento y fortalecen economías regionales.
Camino del Vino en Entre Ríos como propuesta que combina identidad, paisajes y experiencias sensoriales.
Sabores con raíz territorial que expresan la cultura local y enriquecen la experiencia turística.
Estrategias innovadoras para comunicar, vender y atender en un escenario cada vez más conectado.
8 a 8:45 h | ACREDITACIONES
9 h | APERTURA del 1° Foro Provincial de Turismo. Autoridades: Fernando Zubillaga, Mauricio Germán Davico, Jorge Diego Satto
9:30 a 10:15 h | CHARLA: "Los destinos turísticos ante los nuevos paradigmas y desafíos del siglo XXI". Carlos Esteban Bassan. Consultor en Turismo Sostenible y Capacitador - FEHGRA
10:30 a 11:30 h | PANEL: "Agencias de viaje. Rol e importancia en la venta de los destinos turísticos". Adriana Barón, Presidenta COPROTUER. Osvaldo Villares - Agencia "Vicenza Viajes". Federico Villares - Agencia "Vicenza Viajes". “Erika Andrea Perrone - Agencia "Sol Colón viajes y turismo"
11:30 h | Break
12 a 12:30 h | PANEL: "Identidad gastronómica como impulsor de los destinos turísticos". Quique Sobral, Chef - Fundador de "Bajo Llave 929" y Creador del proyecto "Mesopotamia". Matías Visconti, Bartender - Creador de "Cantinero Entrerriano". Federico García, Asesor comercial y propietario de "La Peña". Amaury González Sierra, Emprendedor gastronómico - Fundador de "Destilería Juma"
13 a 14:30 h | Break
14:30 a 16:15 h | CHARLA: "Turismo de naturaleza como motor de desarrollo sustentable. Casos de éxito y experiencias". Malena Maroli, Bióloga - Parque Provincial Islas y Canales Verdes Río Uruguay. Lic. Fernando Laprovitta, Profesor de Interpretación del Patrimonio - Gestión Áreas Naturales y Protegidas. Emiliano Ezcurra, militante ambiental desde 1985, 20 años en Greenpeace,ex Vicepresidente de la Administración de Parques Nacionales y actual Director de Banco de Bosques.
16:15 a 17 h | CHARLA: "Posicionamiento y venta del destino. La importancia de la experiencia, calidad de servicio. Política de atención". Pablo Singerman - Estudio Singerman & Makon - Economía y Turismo
17 a 17:15 h | Break
17:15 a 18 h | CHARLA: "Marketing digital y nuevas herramientas tecnológicas aplicadas al turismo. Estrategia y transformación". Lic. Pedro Pablo Di Meo - Founder Speaker y consultor especializado en marketing estratégico y gestión organizacional
18:15 a 18:35 h | CHARLA: “Como crear productos con valor agregado en contextos competitivos. Caso turismo de bienestar”.Patricia Molina, Lic. en Turismo. Especialista en estrategia y desarrollo de negocios. Ex Directora de Marketing de Parques Nacionales y de Promoción Internacional en Visit Argentina.
18:35 a 19 h | CHARLA: “Enoturismo en Entre Ríos. De la producción y degustación hacia la experiencia integral. La puesta en valor y comercialización como producto turístico sostenible”. Carlos Monti, Empresario - Fundador de la Agencia “Costanera 241”.
19 h | CIERRE DEL FORO Show del Carnaval del País. Degustaciones de vinos locales